DEPORTES

La polémica por el género de boxeadoras en París 2024 fue provocada por una campaña de noticias falsas de Rusia, acusa el presidente de COI
Sábado 15 de Marzo de 2025
BACH SEÑALA AL KREMLIN

La polémica por el género de boxeadoras en París 2024 fue provocada por una campaña de noticias falsas de Rusia, acusa el presidente de COI

Thomas Bach, presidente del COI, aseguró que la disputa por el género de Imane Khelif y Lin Yu-ting, campeonas en París 2024, fue influenciada por Rusia.

Imane Khelif celebra tras ganar el oro olímpico en París 2024.
Imane Khelif celebra tras ganar el oro olímpico en París 2024.Créditos: EFE.
Escrito en DEPORTES el

Una disputa de género que involucró a dos boxeadoras en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue resultado de una campaña de noticias falsas provocada por Rusia y tuvo poco que ver con la realidad, declaró el sábado el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Bach, quien dejará su cargo en junio tras 12 años como presidente, afirmó que el COI tuvo que combatir numerosas campañas similares antes y después de los Juegos de París.

El torneo de boxeo en los Juegos de París fue organizado por el COI después de que este despojara de su reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) el año pasado por su incapacidad para implementar reformas en gobernanza y finanzas

La AIB, dirigida por el empresario ruso Umar Kremlev, con estrechos vínculos con el Kremlin, acusó al COI de permitir la competencia de dos atletas, Imane Khelif y Lin Yu-ting, a quienes había vetado alegando una prueba cromosómica.

"No consideraría esto una verdadera crisis, porque toda esta discusión se basa en una campaña de noticias falsas procedente de Rusia", declaró Bach a Reuters en el balneario del sur de Grecia donde se elegirá a su sucesor el jueves. "Esta fue parte de las muchas campañas de noticias falsas que tuvimos que enfrentar desde Rusia antes y después de París".

CAMPAÑA

Varias campañas de este tipo ocurrieron antes de París, incluyendo lo que el COI describió en su momento como repetidos intentos de piratería informática, así como una llamada de broma de un grupo ruso dirigida a Bach haciéndose pasar por representantes de la Comisión de la Unión Africana.

Bach afirmó que la disputa sobre el género de las boxeadoras no habría sido un problema de no ser por la IBA, dado que ambas habían competido durante años, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, sin problemas.

El COI no cuenta con una norma universal sobre la participación de atletas transgénero o con diferencias de desarrollo sexual, ya que cada federación elabora su propio reglamento.

Bach también afirmó no tener ninguna preocupación sobre los preparativos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y calificó al presidente estadounidense Donald Trump como un firme defensor y promotor del proyecto.

"Que el comité organizador... continúe trabajando con el presidente Trump y su administración, ya que han establecido muy buenas relaciones", declaró Bach al ser preguntado sobre su consejo a su sucesor respecto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y Trump. "El COI debe confiar en sus socios y amigos estadounidenses y en que el presidente Trump, desde el principio, fue un firme defensor y promotor de los Juegos Olímpicos".

Con información de Reuters