El jugador francés Nicolas Haddad, de apenas 15 años de edad, murió el martes tras sufrir un paro cardiaco en pleno partido el sábado pasado en Córcega.
A pesar de los esfuerzos del equipo médico por salvar la vida del joven jugador del Rugby Club Toulonnais (RTC), no logró recuperarse y falleció este martes en un centro hospitalario.
El incidente ocurrió durante un encuentro ante el Bastia XV, cuando Haddad recibió un fuerte impacto en la cabeza durante una jugada.
Te podría interesar
- HAY MÁS EN LA MIRA
Trump bloquea fondos de 175 millones de dólares a la Universidad de Pensilvania por su inclusión de atletas transgénero en deporte femenil
- ES SU CUARTO TRIUNFO PROFESIONAL
¡Vuelve a 'embestir'! El ciclista mexicano Isaac del Toro gana la carrera Milán-Turín con espectacular actuación
Según testigos presenciales, el golpe le provocó un paro cardiorrespiratorio, lo que llevó a una rápida intervención de los servicios de emergencia.
“Durante una acción de un jugador del Bastia, su oponente intentó taclearlo y, desafortunadamente, al caer, su cabeza golpeó sus rodillas. Inconsciente, comenzó a convulsionar y entró en paro cardiorrespiratorio”, relató un jugador presente en el partido.
ASISTENCIA
Haddad recibió asistencia inmediata por parte de jugadoras del equipo femenino, conocidas como Las Ponettes, quienes le prestaron los primeros auxilios hasta la llegada de los paramédicos.
Luego, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde permaneció en estado crítico hasta su muerte tres días después.
“Con infinita tristeza les informamos del fallecimiento de Nicolas Haddad, joven de la RSMXV desde la categoría M6 y quien jugó como cadete en el convenio de nuestros tres clubes y en el RCT. Todas nuestras oraciones están con la familia, que desea preservar su privacidad”, comunicó el Rugby Club Toulonnais en la red social X.
La noticia conmocionó al rugby francés, que apenas tres días antes celebraba la victoria de su selección en el Torneo Seis Naciones. Diversos clubes y organismos han expresado su solidaridad con la familia del joven y con sus compañeros de equipo.
“Es una tragedia absoluta. El rugby está de luto. Nicolas Haddad ha muerto. Jugaba para los Gaudermen de los Cadetes del RCT. Acompañamos en el sentimiento a su maravillosa familia y a todos los que lo apoyaron. Descansa en paz, Nico. Todos tus compañeros y rivales están pensando en ti y en tus seres queridos”, señalaron desde el club.
HOMENAJE
Nicolas recibió este miércoles un primer homenaje del equipo RSMXV, que se reunió en el complejo Emilie Olivier, alrededor de su presidente Fabrice Gilbert y todos aquellos que lo amaban.
Los habitantes de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume y de otros lugares, apasionados por el rugby y sobre todo por su fraternidad, llenaron las gradas del estadio Raoul Chavignot, a dos pasos del estadio André Herrero, para presentar sus respetos este miércoles por la tarde.
Tras conocerse su muerte, más de un centenar de personas acudieron a la casa club para escribir en el libro de visitas. Palabras de compasión para la familia y muestras de amistad hacia este versátil jugador que había sido el orgullo de su club desde que se unió a los RCT Cadets Gaudermen.
"Era simplemente un niño inmerso en el rugby", dijo Christophe Dumont, codirector de la escuela de rugby y quien fuera su entrenador. "Nos enorgulleció recibirlo desde que tenía seis años. Compartimos grandes momentos de alegría. Enalteció a su club con la calidad de su aprendizaje, su ejecución y su desarrollo deportivo. Se dio los medios para alcanzar el máximo nivel al unirse al RCT. Era un jugador de rugby consumado, con las cualidades para aspirar a lo más alto. Es una tragedia haberlo perdido. Era un niño jovial, un niño al que todos soñaban con entrenar. El rugby fue una parte importante de su vida porque amaba la camaradería. Además, cuando no estaba en la convocatoria de Toulón, venía a jugar aquí con su club de entrenamiento. Creo que eso dice mucho de él".
Algunos de sus compañeros, u otros miembros del club, ya se habían tomado la molestia de estampar ‘Nico’ en sus camisetas en el momento del minuto de aplausos. Con lágrimas y la voz quebrada por el dolor, el presidente Fabrice Gilbert habló mientras varias personas sostenían rosas blancas en sus manos.