ECONOMÍA

EU pide a México más transparencia en las importaciones de acero y aluminio de terceros países
Sábado 29 de Junio de 2024

EU pide a México más transparencia en las importaciones de acero y aluminio de terceros países

Foto: EFE
Escrito en ECONOMÍA el

Cara Morrow, asesora de la Representante Comercial de Estados Unidos, solicitó este miércoles al subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas Nájera, más transparencia por parte de las autoridades mexicanas sobre las importaciones de acero y aluminio de terceros países.

En una reunión celebrada en Toronto (Canadá) en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Morrow subrayó la urgente necesidad de que México actúe ante el reciente aumento de las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, según señaló en un comunicado la Oficina de la Representante Comercial estadounidense.

Puedes leer: México impone aranceles de hasta 80% para algunas importaciones de acero chino

Durante la reunión, Morrow y Encinas también trataron la importancia de la estrecha colaboración entre los dos países en el Mecanismo de Rápida Respuesta Laboral del T-MEC, así como en la implementación de la prohibición de importar artículos producidos mediante trabajos forzosos.

Además, Morrow solicitó a Encinas que México actúe urgentemente de cara al avance de las consultas sobre las medidas del mercado energético aprobadas por las autoridades mexicanas y expresó su preocupación por las restricciones que tienen en México los proveedores estadounidense de pagos electrónicos.

Morrow también se reunió este miércoles con el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, a quien le expresó la preocupación de Washington por el impuesto digital propuesto por el gobierno canadiense.

En diciembre del año pasado, el gobierno de México anunció un arancel de casi un 80% sobre algunas importaciones de acero, luego de críticas de productores locales que han señalado a las siderúrgicas chinas de impactar negativamente su producción.

También puedes leer: China exige a EU que elimine inmediatamente los aranceles a sus importaciones de acero y aluminio

Las cuotas compensatorias se aplican a algunas importaciones vietnamitas de láminas de acero roladas en frío, aunque si los grupos pueden demostrar que la mercancía proviene de un país distinto a China, quedan exentos del arancel, según un documento de la Secretaría de Economía publicado en el Diario Oficial de México.

En los últimos años, varias naciones han alertado sobre los productores de acero chinos que venden su excedente en el extranjero a precios inferiores a los del mercado, una práctica conocida como "dumping", y algunos intentan eludir las medidas restrictivas enviando primero el acero a otros países.

Con información de EFE y Reuters.