El 13 se considera un número de mala suerte en muchas partes del mundo, pero en numerología es un símbolo poderoso y en la carrera de los Premios Óscar es uno de los más repetidos, en total 12 cintas han sumado 13 nominaciones a mejor película a lo largo de la historia de la Academia de Hollywood.
La última de ellas es "Emilia Pérez", un narcomusical francés que narra la historia de un capo mexicano y que se ha convertido en el filme extranjero más nominado en la historia de los Óscar, superando así a "Roma" (Alfonso Cuarón) y a "El Tigre y el Dragón" (Ang Lee), con10 candidaturas cada una.
"Emilia Pérez" acumula el mayor número de designaciones en la presente edición de los Óscar, seguida de 'Wicked" y "The Brutalist", con 10 cada una; "A Complete Unknown" y "Cónclave", con ocho cada una; 'Anora' (6); "Dune: Parte 2" y "La sustancia", con cinco cada una; "Nickel Boys" (dos), y la brasileña "Aún estoy aquí" (tres).
Te podría interesar
Sin embargo, han quedado fuera otros trabajos cinematográficos de enorme éxito en las taquillas como "Nosferatu", que atesora cuatro candidaturas; "Guerra Civil"; "Jurado Número 2"; "La habitación de al lado"; "Queer" y "Las vidas de Sing Sing".
Entre las curiosidades de este año destaca que dos historias musicales competirán por el preciado galardón: "Emilia Pérez".
La 97 edición de los Óscar se celebrará este domingo con la sensación de que no hay un favorito definitivo de una temporada en la que filmes como "Cónclave", "Anora", "The Brutalist" o "Emilia Pérez" podrían llevarse el galardón más preciado de la noche.
¿Qué películas tienen más posibilidades?
Las apuestas en las quinielas apuntan a que "Anora", de Sean Baker, tiene grandes posibilidades de alzarse con el premio de mejor filme en una gala que se celebra en el Teatro Dolby y que homenajeará al cine, a Hollywood y a Los Ángeles, en solidaridad por los devastadores incendios de enero.
La historia de una estríper que vive un fugaz romance con el hijo de un oligarca ruso ya ganó en el Festival de Cannes o en premios como los Critics Choice Awards, los del Sindicato de Productores y el de Directores.
Sin embargo, "Cónclave" también cuenta con muchas posibilidades tras su triunfo en los BAFTA y en los galardones del Sindicato de Actores.
Filmes como "The Brutalist", ganador del Globo de Oro en la categoría de drama, "The Substance" o "Nickel Boys", que han sido ampliamente celebrados por los cineastas, tampoco están descartados