ESTILO DE VIDA

La NASA identifica una pequeña probabilidad de que un asteroide de 500 metros de diámetro choque contra la Tierra
Sábado 29 de Junio de 2024

La NASA identifica una pequeña probabilidad de que un asteroide de 500 metros de diámetro choque contra la Tierra

El asteroide, de 500 metros de diámetro, es una de las principales amenazas espaciales para y podría impactar en los próximos siglos. FOTO: Twitter @NASA
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La misión OSIRIS-REx de la NASA logró predecir la trayectoria del asteroide Bennu, de 500 metros de diámetro y una de las principales amenazas espaciales durante los próximos siglos, con una precisión de dos metros. La agencia estimó que en 2135 el asteroide pasará más cerca de la Tierra que la propia Luna.

A partir de ese momento, la roca espacial podría cruzar un “ojo de cerradura gravitacional" que cambiaría su trayectoria y lo llevaría directo hacia la Tierra.

Te recomendamos: La NASA advierte que el cambio climático podría provocar la desaparición de playas mexicanas en un siglo

Un ojo de cerradura gravitacional es una región del espacio donde la gravedad de un planeta altera la órbita de un asteroide. Y según los modelos de la NASA son muy pocos los “ojos” que deberían preocupar a los humanos.

“Debemos tener en cuenta que la probabilidad de impacto, en general, es realmente pequeña“, explicó durante una conferencia Davide Farnocchia, autor principal del estudio.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA había anunciado este miércoles una rueda de prensa para comunicar un “hallazgo importante” cuyos efectos no se notarán hasta dentro de más de un siglo.

Desde ahora y hasta el año 2300, la posibilidad de que Bennu choque con la Tierra es de 1 entre mil 750, un porcentaje de 0.057%. El punto de máximo riesgo en un sólo día será el 24 de septiembre del año 2182, con una probabilidad del 0.037%.

“Ahora sólo tenemos dos ojos de cerradura gravitacional de más de un kilómetro que debamos considerar”, analizó Farnocchia, quien cree que, a pesar de que Bennu ignorará la mayoría del resto de “ojos”, sigue existiendo esa posibilidad.

Ahora lee: La NASA informa que trajes para viaje a la Luna no estarán listos en 2024; Elon Musk se ofrece a hacerlos

A pesar de las ínfimas posibilidades de que suceda el impacto, la NASA ha anunciado la misión DART, con la que pretende diseñar una nave de media tonelada que pueda cambiar la trayectoria de los asteroides al impactar contra ellos o contra una de sus “lunas”.

“Debemos recordar que el riesgo de Bennu como asteroide individual es menor que los riesgos provenientes de los objetos de tamaño similar no descubiertos. Por eso la NASA está haciendo un gran esfuerzo para descubrir más del 90% de los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros de tamaño”, concluyó Farnocchia.

La protección del planeta parece que marcará una nueva etapa en la carrera espacial.

Hace unas semanas, China planteó lanzar 23 cohetes para desviar al asteroide Bennu, que ahora se encuentra a más de 320 millones de kilómetros de la Tierra.

Estados Unidos lanzó la misión OSIRIS-REx en 2016 para estudiar a Bennu y conocer mejor el funcionamiento de los asteroides.

"Nunca habíamos modelado la trayectoria de un asteroide con tanta precisión", afirmó Farnocchia.

Con información de EFE.