ESTILO DE VIDA

Censura en TikTok: usuarios acusan que se restringen más contenidos tras su reactivación con Trump
Domingo 26 de Enero de 2025
REDES SOCIALES

Censura en TikTok: usuarios acusan que se restringen más contenidos tras su reactivación con Trump

El creador Pat Loller dijo que un video satírico que creó en respuesta al presunto saludo nazi de Musk fue etiquetado como desinformación, mientras que Lisa Clin informó que TikTok no le permitió subir un video en la que opinaba sobre Trump

Créditos: Shutterstock
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Reuters.- Los usuarios estadounidenses de TikTok, que algún día vieron en la aplicación un refugio para la libertad de expresión, dicen observar signos de censura después de que la plataforma, propiedad de la china ByteDance, fuera reactivada por un decreto del presidente Donald Trump.

Trump se ha comprometido a encontrar una solución a la prohibición, con varios postores en el horizonte, incluyendo personas con estrechas relaciones con el nuevo presidente republicano.

Los usuarios dicen que están viendo menos livestreams y algunas actividades están siendo eliminadas en mayores cantidades por violar las pautas de la comunidad, incluso por comportamientos que antes estaban permitidos.

"Nuestras políticas y algoritmos no cambiaron durante el fin de semana", dijo TikTok en un comunicado a Reuters. "Estamos trabajando duro para restaurar con normalidad las operaciones en Estados Unidos y esperamos cierta inestabilidad temporal mientras restauramos nuestros servicios, lo que podría afectar a las funciones de TikTok o al acceso de los usuarios a la app".

No obstante, algunos usuarios dijeron que ahora ven más moderación de contenidos, como resultados de búsqueda limitados, así como advertencias sobre desinformación y avisos para que los usuarios comprueben sus fuentes.

Algunos afirmaron que TikTok está eliminando comentarios que utilizan frases como "Palestina libre" y "Luigi libre", en referencia a Luigi Mangione, acusado de matar a un ejecutivo de UnitedHealth, que antes estaban permitidas.

TikTok dijo que no permite contenido que promueva individuos violentos o que inciten al odio en la plataforma.

El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que, según dijo, tiene como objetivo restaurar la libertad de expresión y poner fin a la censura, refiriéndose específicamente a las plataformas de redes sociales.

Limita publicaciones contra Musk y Trump

El creador de contenidos, cómico y veterano Pat Loller, de 36 años, dijo que un video satírico que creó en respuesta al gesto del multimillonario Elon Musk en un acto de inauguración que a algunos les pareció un saludo nazi fue etiquetado primero como desinformación.

Luego se le limitó la difusión del video, que tuvo más de un millón de visitas.

"Nunca había visto esto, y sigue ahí. Dice 'compartir está limitado a un chat a la vez'", dijo Loller, que tiene 1.3 millones de seguidores.

Trump dijo el martes que está abierto a que Musk, que es un estrecho aliado suyo y ayuda a supervisar su nueva iniciativa sobre eficiencia gubernamental, compre TikTok si quiere hacerlo.

La usuaria de TikTok Lisa Cline dijo en la red Threads de Meta que estaba teniendo problemas para publicar un video en TikTok criticando a Trump.

"Intenté publicarlo seis veces en TikTok y no me dejó debido a la censura, espero que funcione aquí", señaló.

Danisha Carter, de 27 años, dijo que su cuenta, que tiene 2 millones de seguidores, fue suspendida permanentemente poco después del apagón de TikTok el sábado.

Le dijeron que se debía a "múltiples violaciones de la política" cuando intentó iniciar sesión después de que se levantara la prohibición.

Carter, comentarista político y social, afirmó que TikTok no explicará su decisión, que calificó como definitiva.

Su livestream final denunció a ricos ejecutivos tecnológicos por su influencia en la campaña presidencial estadounidense y en las empresas del país.

Otros dicen que se les marca por comentarios no relacionados con la política, lo que hace temer que los usuarios sean seleccionados en función de otros criterios, como la identidad o el contenido anterior.

Ada "Mila" Ortiz, analista de datos y creadora de contenidos, dijo que recibió llamadas de atención tras dejar comentarios inocuos en otros videos, con la advertencia de que otra infracción le impediría acceder a algunas funciones.

"Fue tan repentino y aleatorio que pensé que querían echarme de aquí", explicó. Ortiz ha borrado desde entonces unos 15 videos que estaban a favor de la vicepresidenta Kamala Harris y en contra de Trump.

Por su parte, el medio Forbes reportó que algunas personas han afirmado que a las personas que buscan términos críticos contra Trump les aparece el mensaje “no se encontraron resultados” si se realiza la búsqueda desde Estados Unidos. 

En contraste, desde otros países la información relacionada con estas palabras sí aparece para su consulta.