MÉXICO

Desfilan aspirantes a ministros ante el Comité del Legislativo; preguntan sobre contaminación y cambio climático
Martes 14 de Enero de 2025
SE REALIZARON 44 ENTREVISTAS ESTE DÍA

Desfilan aspirantes a ministros ante el Comité del Legislativo; preguntan sobre contaminación y cambio climático

El comité deberá entrevistar a 10 mil 877 aspirantes antes del 31 de enero, cuando deben entregar una nueva lista de aspirantes que cumplen los requisitos de idoneidad, y quienes luego serán sometidos a una tómbola para designar a los candidatos que estarán en la boleta el 1 de junio

Créditos: Latinus
Escrito en MÉXICO el

Con un formato libre que abarcó preguntas sobre justicia, contaminación y cambio climático, el Comité del Poder Legislativo inició este martes las entrevistas a los 10 mil 877 aspirantes a jueces, ministros y magistrados.

“Preguntaron cosas sobre la contaminación, sobre la aplicación del derecho de los magistrados, sobre los jueces (…) Hicieron tres preguntas, y de esas eran unas relacionadas con qué nos parecía el funcionamiento de la Suprema Corte, di una opinión, qué podía hacer yo para los cambios climáticos”, dijo Trinidad Anaya Peña, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A las 9:00 horas de este martes comenzaron las entrevistas presenciales en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl. Se previeron 11 bloques de cuatro entrevistas; en total 44 aspirantes este día, y a quienes se les dio —en promedio— 12 minutos de exposición.

Este día sólo se entrevistaron aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En total, los integrantes del comité deberán entrevistar a 10 mil 877 aspirantes antes del 31 de enero cuando deben entregar una nueva lista de aspirantes que cumplen los requisitos de idoneidad, y quienes luego serán sometidos a una tómbola para designar a los candidatos que estarán en la boleta el 1 de junio.

Uno de los primeros en acudir a la entrevista fue Guillermo Arroyo Cruz, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos. Él reveló que fue entrevistado por cuatro personas, pero no todos eran integrantes del Comité.

“Son cuatro personas, no necesariamente los integrantes del comité; hay parte de integrantes, y otras personas, no los ubico”, refirió.

“Es una entrevista muy cómoda, porque es una entrevista muy amigable, ya depende del dominio de nervios que pueda tener cada una de las personas que vamos pasando”, añadió.

Al salir de la entrevista, la mayoría de los aspirantes refirieron que los integrantes del comité les pidieron no revelar las preguntas que se les hicieron.

“Me siento muy satisfecho de la entrevista que me acaban de realizar; nos pidieron a todos los que nos están entrevistando que tengamos o guardemos confidencialidad sobre las preguntas que nos realizaron y las respuestas que dimos”, afirmó Jaime Cárdenas, quien fuera titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

“Esa parte no la puedo comentar porque sí fueron muy tajantes y lacónicos que no podíamos comentar las condiciones de la entrevista y lo que se nos preguntó y en lo que participamos; respeto a esa instrucción, yo les suplico la disculpa anticipada”, refirió Guillermo Arroyo.

Acompañado de toda su familia, a la antigua sede de Xicoténcatl llegó Héctor Chavira Cabrera, quien dijo ser abogado independiente y querer llegar a la Suprema Corte para atender a los ciudadanos en un escritorio en la Plaza de la República.

“Y tengo un nuevo programa para la Suprema Corte de Justicia, quiero estar cerca del pueblo de México, voy a poner mi escritorio en la Plaza de la República para atender a todo el pueblo de México; también voy a recibir a toda la gente sin previa cita, voy a estar presente en los recintos constitucionales y del Poder Judicial de la Ciudad de México para atender los casos de las controversias que no se les han resuelto, también voy a ingresar a los reclusorios para poder saber cuál es el estado procesal de los internos; por eso se va a renovar, amiguita, quiero renovar, quiero inyectar nueva energía a la Suprema Corte de Justicia”, dijo.

Estas entrevistas fueron encabezadas por Ana Patricia Briseño Torres, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, integrantes del comité; el comisionado Andrés Norberto García Repper Favila no estuvo presente debido al fallecimiento de su padre.