MÉXICO

INE aprueba solicitar mil 500 millones de pesos a Hacienda para la elección judicial y la operación de 2025
Jueves 16 de Enero de 2025
AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL

INE aprueba solicitar mil 500 millones de pesos a Hacienda para la elección judicial y la operación de 2025

El Consejo General apoyó por unanimidad el documento en el que se contemplan más de 350 millones para la contratación temporal y 285 millones para la instalación de 86 mil casillas

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar oficialmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal por mil 511 millones de pesos, para la elección judicial y la operación ordinaria en 2025. 

Durante la discusión de este asunto, la consejera Dania Ravel indicó que la ampliación presupuestal permitirá al instituto acercarse más a la ciudadanía, “y pasar de 73 mil 850 mesas directivas seccionales que teníamos previstas, a 86 mil, garantizando de mejor forma el derecho de la ciudadanía a votar, al hacer más accesibles estos lugares para cada ciudadano y para cada ciudadano”. 

A su vez, el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal para la elección judicial, mencionó que la ampliación presupuestal que se plantea corresponde a los recursos estrictamente indispensable para el desahogo del cúmulo de actividades de esa elección.

Además de "las otras actividades que el instituto deberá desahogar durante este año, entre las que destacan las inherentes a los procesos electorales ordinarios de los estados de Durango y de Veracruz, así como el Proceso Extraordinario en el estado de Puebla, el municipio del estado de Puebla. Así, el desahogo de los procesos de fiscalización y la tramitación y sustanciación de diversos procedimientos”. 

Del monto total de mil 511 millones 757 mil 665 pesos a solicitar, la mayor cantidad es por 351.8 millones de pesos para la contratación temporal —a partir del 27 de abril—de mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores. 

Además, 285.5 millones para contratar por 130 días a 513 supervisores y 3 mil 55 capacitadores adicionales en todo el país para instalar en total 86 mil casillas seccionales para la elección judicial. 

En tanto, 240.3 millones de pesos serían para contratar 22 mil 500 auxiliares de cómputo por 15 días para contar con resultados de la elección de jueces, ministros y magistrados la misma noche del 1 de junio.

Otros 119.3 millones de pesos serían para combustible y alimentos de funcionarios que resguardarán las elecciones 2025, y 115 millones para contratar a 6 mil 134 personas que ayudarán al proceso electoral en distintas áreas.

El desglose a solicitar también es 78 millones de pesos para sistema informáticos; 67 millones para gastos de campo de 513 supervisores y 3 mil capacitadores adicionales. 

El resto de los montos serían para fortalecer capacidades institucionales; proyectos de fortalecimiento de capacidades institucionales; apoyos alimenticios para 112 mil 629 personas funcionarias de casilla; pago de dietas a consejerías locales y distritales; fortalecer la solicitud y entrega de credenciales para votar en el territorio nacional; trabajos de difusión institucional; atención a mujeres candidatas a un cargo de elección judicial que sean víctimas de actos de violencia política y operar el micrositio “Conóceles”.