MÉXICO

“No cedamos a presiones, no atendamos olas políticas”, pide Mónica Soto a magistrados
Viernes 31 de Enero de 2025
ELECCIÓN JUDICIAL

“No cedamos a presiones, no atendamos olas políticas”, pide Mónica Soto a magistrados

La magistrada presidenta Mónica Soto defendió la labor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al ordenar al Senado suplir funciones del Comité del Poder Judicial en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros

Créditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que son momentos definitorios para el proceso electoral judicial en curso, por lo que llamó a magistrados a no ceder a presiones ni atender olas políticas.

Luego de que abogados, constitucionalistas e instituciones académicas como un laboratorio de la Universidad de Stanford, criticaron la decisión de ese tribunal al ordenar al Senado suplir funciones del Comité del Poder Judicial, la magistrada Soto defendió la labor del tribunal, e insistió en que los amparos no proceden en materia electoral y ningún medio de impugnación puede suspender un proceso electoral.

“La competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no es una cuestión menor, ni meramente técnica. Es una garantía fundamental para la protección de los derechos de acceso a la justicia, consignados en nuestra Carta Magna. Este Tribunal del Poder Judicial de la Federación no permitirá que nadie vulnere su competencia y sus atribuciones”, refirió.

Hizo un enérgico llamado a sus homólogos que resolverán juicios de inconformidad relacionados con la elección de jueces, ministros y magistrados.

“Quiero decirles que las magistraturas que conformamos el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tanto en sus salas regionales, en su Sala Especializada como en la Sala Superior debemos y hacemos siempre el ejercicio de la impartición de justicia con apego irrestricto a la constitución y a la ley sin sesgos políticos, ni de ningún tipo, apegados siempre al marco constitucional, y para ello están la confronta de nuestras sentencias. Buscamos, sí, siempre la interpretación más favorable al justiciable.

“Quiero hacer un llamado categórico, un llamado enérgico a que mantengamos este rumbo, no cedamos a presiones, juzguemos a base del derecho. Defendamos nuestra competencia jurisdiccional y no atendamos olas políticas”, aseveró.

Durante la presentación del informe de labores de la Sala Regional Guadalajara, Soto Fregoso afirmó que como última instancia en la materia electoral, el TEPJF atenderá siempre al mandato constitucional y también velará por el cumplimiento y el respeto a su competencia y a su jurisdicción.

Mencionó que los magistrados electorales enfrentan retos que no son menores, pero su desempeño profesional debe ser impulso para seguir adelante.

Además, aprovechó para despedirse de los magistrados que, producto de la reforma judicial, deberán dejar el cargo en septiembre próximo.

"No puedo pasar por alto que derivado de la reforma al Poder Judicial, la magistrada y los magistrados concluirán esta etapa próximamente, estoy cierta que sus próximos retos profesionales los habrán de desempeñar con la misma entrega y dedicación que ahora habla por ustedes”, aseveró.