Este jueves, la cuenta de TikTok de Latinus fue reactivada después de 27 días de que la oficina de la plataforma en Latinoamérica la suspendiera con argumentos poco claros que hablaban de una presunta falta cometida en el año 2022 y de la que no hubo notificación alguna antes de su bloqueo.
La plataforma fue reactivada este día a partir de las 6:00 de la tarde, después de que Latinus respondiera cada una de las solicitudes de TikTok y consultara por su lado a las empresas que presuntamente habían emitido quejas por derechos de autor en el uso de imágenes y que fueron argumento para suspenderla.
Latinus agradece a sus 10.7 millones de seguidores por su apoyo durante el bloqueo.
Te podría interesar
La suspensión ocurrió el 24 de enero de 2025, después de que se publicara en la plataforma un extracto del noticiero "Loret en Latinus", en el que se abordaba la situación de Elon Musk y su influencia en las redes sociales.
Apenas unas horas después de la publicación, el bloqueo se dio sin previo aviso ni explicación detallada por parte de TikTok.
Durante las semanas de suspensión, Latinus emprendió un proceso de recuperación, solicitando explicaciones a TikTok sobre las razones del bloqueo. La plataforma de redes sociales alegó inicialmente que la suspensión se debió a una presunta infracción relacionada con derechos de imagen de una fotografía en 2022, aunque no se había recibido notificación oficial al respecto.
Después de la gestión de Latinus, la red social afirmó el bloqueo se debió a una queja presentada por la FIFA sobre el uso de una fotografía de Neymar Jr. y Pelé. Sin embargo, al contactar con la federación, se desmintió dicha acusación, ya que la FIFA no tiene derechos sobre la imagen que supuestamente había originado el conflicto.
Latinus también destacó que había seguido todas las pautas establecidas por TikTok para evitar infracciones y que su cuenta había sido suspendida, en su opinión, debido a un acto de censura vinculado a su cobertura crítica sobre figuras como Donald Trump y Elon Musk.
A lo largo del proceso, los seguidores de Latinus continuaron accediendo a las publicaciones y noticias a través de otras plataformas como X, Facebook, Instagram y YouTube, así como en su portal Latinus.us. A pesar de la suspensión, el medio mantuvo su relevancia y su capacidad de alcanzar a su audiencia.