MÉXICO

Morena, PAN, PRI y PT exigen en Diputados a auditor Colmenares dar seguimiento a omisiones y posibles desvíos de recursos públicos
Jueves 20 de Febrero de 2025
CUENTA PÚBLICA 2023

Morena, PAN, PRI y PT exigen en Diputados a auditor Colmenares dar seguimiento a omisiones y posibles desvíos de recursos públicos

Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó que “existen 29 mil millones de pesos que no ha podido aclarar la Federación, que son del pueblo de México y que no se ha explicado hasta el día de hoy en qué se gastaron”

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Diputados de Morena, PAN, PRI y PT exigieron al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, “cuentas claras, resultados concretos y un manejo honesto de los recursos”. 

Durante la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023 de Colmenares Páramo en el recinto legislativo de San Lázaro, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN). Amparo Lilia Olivares Castañeda. Afirmó que “los ciudadanos merecen un gobierno que rinda cuentas, que sea transparente y que no tolere la corrupción”.

“Pedimos al auditor que en los casos de irregularidades y daños a la hacienda pública detectados, inicie y le dé seguimiento a los procedimientos legales y administrativos, conforme al marco jurídico establecido, con el fin de combatir efectivamente las omisiones y los manejos de los recursos que provienen de todos los contribuyentes”, demandó. 

Olivares Castañeda destacó que “México merece cuentas claras, resultados concretos y un manejo honesto de los recursos”. 

“Y esa, compañeros y compañeras, es nuestra responsabilidad. Cuente con nosotros, señor auditor, para trabajar en equipo en las mejoras que se necesiten”, ofreció la diputada del PAN. 

Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), resaltó que “existen 29 mil millones de pesos que no ha podido aclarar la Federación, que son del pueblo de México y que no se ha explicado hasta el día de hoy en qué se gastaron”.

“Estamos seguros de que así lo hará su equipo de trabajo y creemos que es inaceptable que se siga en la opacidad en este gobierno federal”, enfatizó.

El diputado de Morena, Daniel Andrade Zurutuza, consideró que “no basta revisar en cómo se gastó el dinero de las familias que aportan al país, ni señalar a los responsables”. 

“Deben existir consecuencias reales que promuevan la correcta rendición de las mismas”, subrayó.

Andrade Zurutuza comentó que “la estabilidad política, social y económica de un país no sólo se mide por sus cifras macroeconómicas”. 

“Invito respetuosamente a quienes tenemos la responsabilidad de atender estos temas en las diferentes instancias, no sólo a señalar las fallas, sino a prevenirlas, corregirlas a tiempo, garantizar que no se repitan”, planteó el morenista.

“Con estas acciones, estamos seguros de que recibiremos informes que generen confianza, propicien la estabilidad social, mejoren la toma de decisiones y de esta manera, nos permita ajustar proyectos y planes de acción adecuados para las necesidades de cada región de nuestro país”, dijo.

Nora Escamilla, del Partido del Trabajo, mencionó que “cada peso observado, no debe considerarse como un fracaso, sino como una oportunidad para perfeccionar la rendición de cuentas y fortalecer los mecanismos de control financiero, que nos permite ver a la Auditoría Superior no solamente como un simple órgano de control, sino como un pilar de la gobernabilidad democrática”. 
“La fiscalización no debe ser vista como un obstáculo en el gobierno, mucho menos, debe ser un tema que se politiza, debe ser una herramienta indispensable para mejorar y detectar las áreas de oportunidad de todos los gobiernos, en todos los niveles, municipal, estatal y federal”, abundó.