MÉXICO

Sheinbaum considera al papa Francisco "progresista" por nombrar a una monja como gobernadora del Vaticano
Viernes 21 de Febrero de 2025
CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum considera al papa Francisco "progresista" por nombrar a una monja como gobernadora del Vaticano

La mandataria consideró al papa Francisco como "un humanista y en muchos sentidos muy progresista" por nombrar a la monja Raffaella Petrini como la próxima presidenta de la Gobernación del Vaticano durante su hospitalización

Créditos: EFE
Escrito en MÉXICO el

EFE.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó este viernes "progresista" al papa Francisco por haber nombrado a una mujer, la monja Raffaella Petrini, como "gobernadora" del Vaticano, y promover la inclusión femenina en la Iglesia católica.

"En ese sentido, yo considero, el papa Francisco, un humanista y en muchos sentidos muy progresista, y esta parte de incorporar a mujeres dentro de la Iglesia creo que es un paso muy importante", comentó la mandataria en su conferencia matutina.

La presidenta mexicana celebró el simbolismo del nombramiento de Petrini como "gobernadora" del Vaticano, cargo en el que relevará al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga a partir del próximo 1 de marzo, según anunció la Santa Sede el 15 de febrero.

Petrini, franciscana de 56 años, ocupará la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, el principal cargo en la administración civil de dicho territorio, tras ser la "mano derecha" de Vérgez durante años, además de su designación como presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, consideró "bueno que también en esa esfera haya participación de las mujeres".

Yo considero, el papa Francisco, un humanista y en muchos sentidos muy progresista.

Claudia Sheinbaum

La mandataria, quien suele repetir como lema que "es tiempo de mujeres", recordó que tuvo "el privilegio" de reunirse con el pontífice en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones del 2 junio, y hablar del tema.

“Le planteé que por primera vez México podía tener una mujer presidenta y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres", relató.