MÉXICO

Un juez federal no permitió que se judicializara el homicidio de Héctor Melesio Cuén: FGR
Martes 11 de Marzo de 2025
CONFERENCIA MATUTINA

Un juez federal no permitió que se judicializara el homicidio de Héctor Melesio Cuén: FGR

El fiscal general dijo que seguirán intentando presentar el caso: "No vamos a aceptar que estas cosas que nos ocurren en ciertos estados con ciertos jueces se repitan"

Créditos: Facebook Héctor Melesio Cuén
Escrito en MÉXICO el

Han pasado siete meses desde que Ismael "El Mayo" Zambada García fue secuestrado y entregado a las autoridades de seguridad de los Estados Unidos y del asesinato de Héctor Melesio Cuén, rival político del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tras una traición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

Durante la conferencia mañanera de este martes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que un juez federal en Sinaloa no dio entrada a la carpeta de investigación sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén, por lo que el caso no se ha judicializado.

El 12 de agosto, la extitular de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, presentó un video en el que presuntamente Melesio Cuén fue asesinado en una gasolinera en un intento de asalto. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR), atrajo el caso y desestimó las pruebas presentadas por la fiscal.

“Cuando la fiscalía del estado presentó una serie de pruebas sobre un supuesto ataque al señor Cuén demostramos que todo ese procedimiento no era legal, establecimos con toda precisión cada una de las responsabilidades de los que actuaron directamente en este caso agentes de la policía, peritos y ministerios públicos y presentamos ante un juez federal en Sinaloa toda la documentación y no la quiso aceptar”, respondió el fiscal general al ser preguntado sobre si llevarán a juicio a Quiñonez Estrada.

El 10 de agosto y a través de sus abogados, “El Mayo” Zambada en una carta reveló que se trató de una trampa de Los Chapitos, aseguró que Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en la finca San Julián mientras que él fue sometido y trasladado a una pista aérea clandestina ubicada en Campo Berlín a las afueras de Culiacán y de ahí trasladado a los Estados Unidos y entregado a las autoridades

La FGR reunió evidencias que corroboraron que lo dicho por Zambada García era verdad. La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñones, renunció al cargo para no entorpecer las investigaciones, y el gobernador sinaloense, la aceptó.

Presentamos ante un juez federal en Sinaloa toda la documentación (sobre el asesinato de Cuén) y no la quiso aceptar.

Fiscal general de la República

A pesar de que el nombre de Rocha Moya aparece en la carta de “El Mayo” Zambada y que el propio Héctor Melesio Cuén lo responsabilizó de cualquier atentado en su contra, el gobernador sinaloense sigue en el cargo.

“Nosotros hemos seguido trabajando sobre eso y vamos a continuar y vamos a volver a consignar y vamos a volver a judicializar cuantas veces sea necesario, no vamos a aceptar que estas cosas que nos ocurren en ciertos estados con ciertos jueces se repitan y lo vamos a mantener así hasta que logremos judicializarlos a todos”, sentenció Gertz Manero.