MÉXICO

Sheinbaum anuncia que congelará la edad de jubilación de los maestros sin modificar la ley
Lunes 31 de Marzo de 2025
CONFERENCIA DE PRENSA

Sheinbaum anuncia que congelará la edad de jubilación de los maestros sin modificar la ley

La reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 estableció que la edad de jubilación de los trabajadores del estado aumentaría progresivamente hasta los 60 años para los hombres y 58 años para las mujeres, terminando el proceso en 2028 

Créditos: EFE
Escrito en MÉXICO el

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que buscará congelar la edad mínima para los maestros que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sin modificar la ley. 

"El congelamiento de la edad estamos viendo la parte legal en este momento de cómo lo podemos hacer sin modificar la Ley de ISSSTE y ya esta misma semana podemos firmarlo también", aseguró la mandataria durante la conferencia matutina de este lunes.

Sheinbaum anunció el pasado 19 de marzo que durante su encuentro con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) había acordado congelar la edad de jubilación, así como retirar la reforma a la Ley del ISSSTE que propuso. 

“Nosotros enviamos una iniciativa de reforma la ley del ISSSTE de muchas de las demandas que tenían los maestros, como lo del Fovissste también. Sin embargo, hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando, se pensó que queríamos quitarle a todos los maestros un porcentaje”, dijo ese día la presidenta. 

La reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 estableció que la edad de jubilación de los trabajadores del estado aumentaría progresivamente desde los 51 años para los hombres y 49 años para las mujeres, hasta los 60 y 58 años, respectivamente, culminando en 2028

Según la exposición de motivos de la reforma presentada hace 18 años, el financiamiento de las pensiones del ISSSTE tenían un breve periodo para que siguiera en marcha, por lo que para evitar la afectación de millones de familias se acordó con los gremios de aumentar progresivamente la edad de jubilación. 

Sin embargo, con el decreto que la presidenta firmará próximamente, la edad no será modificada y se mantendrá como está actualmente: 58 años para hombres y 56 para mujeres. 

Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizado para 20 años

Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que el Fondo de Pensiones de Bienestar cubrirá los beneficios a sus derechohabientes hasta el 2045 si se considera un rendimiento del fondo del 4%. 

"Es relativamente conservador dadas las condiciones que hemos visto en los mercados financieros y en el rendimiento de los principales activos en los mercados mexicanos", dijo Amador en conferencia de prensa.

De acuerdo con el titular, actualmente el fondo cuenta con un saldo de 46 mil 976 millones de pesos. Empezó con un capital semilla de 44 mil 833 millones de pesos.