El pleno del Senado de la República autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita la salida del país de elementos de la Marina Armada de México que integran el Buque Escuela Cuauhtémoc.
Lo anterior para que los elementos de la Marina participen en el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, a realizarse del 6 de abril al 16 de diciembre, y cuyo objetivo es la práctica de conocimientos de ingeniería en ciencias navales.
Dicha instrucción se llevará en dos fases; la primera del 6 de abril al 3 de mayo, y la segunda del 4 de mayo al 16 de diciembre.
Te podría interesar
El dictamen aprobado argumentó que el plan de estudios de la Heroica Escuela Naval Militar prevé que el Buque Escuela Cuauhtémoc, realizará un crucero de instrucción con la finalidad de que sus cadetes de tercer año incrementen y pongan en práctica los conocimientos de ingeniería en ciencias navales adquiridos en el orden naval militar y se familiaricen en un ambiente real con la terminología náutica.
Además, señala que espera desarrollen los conocimientos de navegación de un buque de vela, fortalezcan el espíritu marinero a través del trabajo en equipo e intercambien experiencias y conocimientos con las Armadas de otros países.
La delegación se conformará con 276 elementos, de los cuales 91 son capitanes, oficiales y marineros, así como con 185 elementos entre docentes y cadetes del tercer año, Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar.
El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpará del puerto de Acapulco, Guerrero, el 6 de abril para dirigirse a Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Nueva York, Estados Unidos; Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Saint - Malo, Le Havre, Dunkerque, en Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Bremerhaven, Alemania; Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Amsterdam, Holanda; Londres, Reino Unido; Avilés, Bridgetown, Barbados; España; Cozumel, Progreso, Veracruz y concluirá su instrucción en Acapulco el 16 de diciembre de 2025.