La ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, reconoció que las elecciones judiciales del 1 de junio son complicadas y que las reglas del INE dificultarán informar a la población sobre cómo participar.
"Es fundamental que, para una elección tan complicada, porque sí es complicada, les den capacitación y les expliquen cuáles son las opciones que van a tener y por quiénes van a votar", dijo la aspirante a permanecer en el cargo en las primeras elecciones judiciales.
Entrevistada al término de un evento público en la alcaldía Xochimilco, recordó que esa fue la razón por la cual impulsó un juicio electoral este martes ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra la restricción del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la difusión de información acerca del proceso electoral del Poder Judicial que se celebrará el próximo 1 de junio.
Te podría interesar
"Es que puede haber problemas de capacitación por parte de las autoridades federales y locales sobre cómo va a ser la elección, de cómo votar, eso es fundamental, muchas personas no saben todavía que se van a llevar a cabo las elecciones el primero de junio", reconoció.
En el recurso presentado la tarde de este martes, la ministra insistió en que limitar la participación de los poderes legislativos federal y locales que aprobaron la reforma sería jurídicamente inaceptable, además se pronunció en contra del impedimento a candidatos que se presenten en universidades públicas, pues consideró que en su ejercicio de autonomía permitiría foros informativos neutros del proceso.