El gobierno de México dirige una nota diplomática al Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazando la posible participación del Estado mexicano por un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones.
"El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado", señala la nota.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se destacó la cooperación sostenida de México con el Comité, "en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas".
Te podría interesar
"El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado", detalla el escrito.
Asimismo, el gobierno destacó que seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, esto luego que el pasado 4 de abril, la dependencia de la ONU revelara a México la realización de un procedimiento sobre una denuncia de que en México se está cometiendo el delito de desaparición forzada de manera generalizada o sistemática.
"México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia", destaca.
Previamente, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU solicitó al Estado mexicano toda la información pertinente para poder realizar una evaluación adecuada.