El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó este lunes que las dos iniciativas en materia de seguridad siguen “en pausa” porque sufrirán modificaciones, por lo que podrían aprobarse luego de la Semana Santa o en periodo extraordinario en junio o julio, próximos.
"Las dos iniciativas que tenemos sobre seguridad tienen pausa, están pausadas, porque yo estoy seguro que sí vamos a modificar las dos. Eso ha generado que tengamos pláticas. El viernes tuvimos todavía la última. No hemos concluido. Entonces, esta semana, vamos a emplearnos a fondo, a ver si logramos consensar, pero casi estoy seguro de que el dictamen presentado y aprobado no va a ser el mismo que al final se modifique", dijo.
En conferencia de prensa dio dos fechas probables: reiteró que las leyes del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Seguridad Pública podrían discutirse la penúltima semana o bien, en un periodo extraordinario en junio o julio de este año.
Te podría interesar
“Vamos a intentar sacarlo lo más rápido posible. A mí me gustaría antes de abril. Yo quiero que sea un instrumento. Bueno, no yo solo, sino todos en el grupo parlamentario de Morena, queremos que sea un instrumento que sirva, que sea eficaz, que no viole derechos humanos, y que sea un instrumento de coordinación efectiva con todos los cuerpos de seguridad y con los estados y municipios, con los tres niveles de gobierno”, expresó.
Monreal Ávila afirmó que “sí estamos con la voluntad, dentro del grupo mayoritario y también con la oposición, con los partidos aliados, buscando la manera de como podemos mejorar las dos iniciativas ya convertidas en dictamen, las propias iniciativas”.
Mencionó que ya hay modificaciones a las leyes enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque se negó a adelantar los temas “porque aportaron tres partidos. Incluyendo Morena, han aportado propuestas de modificación”.
Dichas leyes se agregarían a la iniciativa sobre desapariciones forzadas que también envió la presidenta Sheinbaum, sobre la que Monreal mencionó que “lo podemos hacer al final del período, pero yo estimo que, por la importancia del tema que le ha impreso la presidenta Claudia Sheinbaum, va a llevarse un tiempo mayor al que pensábamos”.
“Esta iniciativa tenía calculado aprobarse mañana o pasado en la Cámara de Senadores, enviarse a la Cámara de Diputados el mismo miércoles, y quizás en 10 días estaría aprobada. Ya no va a ser así, porque la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció que sería hasta que la mesa del diálogo agotara todos los temas. Hoy se inició apenas con un grupo, pero hay varios grupos, y está encabezando la mesa la propia secretaria de Gobernación”, explicó.
Por ello, la Jucopo aprobó con la mayoría oficialista de Morena y aliados llevar a cabo tres sesiones, este martes habrá también una sesión solemne en conmemoración del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla y un homenaje luctuoso a la diputada María del Carmen Pinete del PVEM, quien falleció el pasado 1 de abril, además de una efeméride en conmemoración del Día Mundial de la Salud.
El miércoles 9 de abril se llevará a cabo una sesión ordinaria semipresencial, en la que hasta el momento no se han dado a conocer las iniciativas a discusión.
El jueves los diputados están convocados a sesión presencial para discutir y en su caso, aprobar el dictamen del Plan Nacional de Desarrollo, proyecto que ya tiene el aval en las comisiones del recinto legislativo de San Lázaro.