EFE.- El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este domingo que hay "un número de países" dispuestos a crear una "coalición de voluntarios" para impulsar la preservación de paz en Ucrania, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una llamada a aumentar el gasto en defensa entre los países del continente.
En una rueda de prensa, tras albergar una cumbre informal de líderes, Starmer no quiso concretar cuáles son los países que se sumarían a ese plan, pero aseguró que el Reino Unido está dispuesto a poner "botas sobre el terreno y aviones en el aire" como garantías de seguridad para Ucrania.
"No todos los países se sentirán capaces de contribuir, pero eso no quiere decir que esperemos sentados. En vez de eso, aquellos dispuestos intensificarán la planificación ahora con urgencia real. El Reino Unido está preparado para respaldarlo con botas sobre el terreno y aviones en el aire. Europa debe asumir la parte más pesada", dijo.
Te podría interesar
A su juicio, la única forma de asegurar una paz estable y duradera en Ucrania es siendo capaces de proteger cualquier acuerdo al que se pueda llegar, ya que "la historia dice que si hay un conflicto en Europa acaba llegando a nuestras orillas".
Starmer explicó que el Reino Unido y Francia trabajarán con Ucrania para traer la paz, que se abordará posteriormente con Estados Unidos, a quien calificó como un aliado fiable.
Para el primer ministro británico, el punto de partida debe ser dejar a Ucrania en la posición más fuerte posible de cara a unas eventuales negociaciones para un futuro acuerdo.
Más gasto en defensa
Ursula von der Leyen, subrayó este domingo la necesidad de "rearmar" a Ucrania y a Europa "urgentemente" para convertir al país del este de Europa en "un puercoespín de acero indigesto para los potenciales invasores".
La jefa del Ejecutivo comunitario dijo que presentará un "plan integral sobre cómo rearmar a Europa" para la cumbre de líderes europeos del próximo jueves en Bruselas.
"Una cosa es muy segura: tenemos que dar un impulso a la defensa. Realmente tenemos que aumentar enormemente el gasto en defensa y para eso necesitamos un plan claro y amplio de la Unión Europea, para los Estados miembros y, por supuesto, para los ámbitos europeos comunes como, por ejemplo, los escudos aéreos avanzados", señaló.
En este sentido, Von der Leyen consideró que "los Estados miembros (de la UE) necesitan más espacio fiscal" para aumentar "enormemente" el gasto en defensa, con un "enfoque europeo común".
"Todos hemos comprendido que, después de un largo tiempo de inversión insuficiente, ahora es de suma importancia aumentar la inversión en defensa durante un período prolongado. Es por la seguridad de la Unión Europea y, en el entorno geoestratégico en el que vivimos, necesitamos prepararnos para lo peor y, por lo tanto, reforzar las defensas", recalcó la política alemana.
Sobre la mesa está ya la flexibilización de las normas del control del déficit, del uso de los fondos estructurales de la UE, así como la posibilidad de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgue más préstamos para impulsar la defensa europea.