MÉXICO

YouTube baja por bullying y acoso la conferencia matutina de AMLO en la que divulgó el teléfono de la periodista del NYT
Sábado 29 de Junio de 2024

YouTube baja por bullying y acoso la conferencia matutina de AMLO en la que divulgó el teléfono de la periodista del NYT

Foto: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La plataforma de videos YouTube bajó de los perfiles oficiales del gobierno federal la transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador correspondiente al jueves 22 de febrero.

En dicha conferencia, el mandatario federal divulgó el número telefónico de Natalie Kitroeff, jefa de Corresponsalía del New York Times en México.

Lee también: Nuevo ataque de López Obrador al NYT: "No acepto que los periódicos calumnien, por muy famosos que sean"

La plataforma informó que su política contra el acoso y el bullying prohíbe que se revele en los videos información de identificación personal de alguna persona, incluido su número telefónico.

Por ello, se determinó dar de baja el video y emitir las sanciones correspondientes contra los canales en los que se publicó la conferencia.

Sin embargo, aunque la transmisión fue bajada de los canales oficiales (gobierno de México y Cepropie), posteriormente, volvió a estar disponible el video pero en una versión editada, en la que ya no aparece el momento de la divulgación de los datos.

En la conferencia del jueves, López Obrador arremetió contra el New York Times al que calificó de "pasquín inmundo", luego de que el medio buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre el reportaje que aborda una supuesta reunión entre uno de sus cercanos e Ismael "El Mayo" Zambada, previo a la elección de 2018.

Además, leyó un correo enviado por la periodista en la que se solicitaba la postura de su gobierno sobre la investigación. En ese momento, leyó en voz alta y proyectó su número telefónico.

Te puede interesar: EU investigó reunión entre cercanos de AMLO y "El Mayo" Zambada previo a la elección de 2018: NYT

En respuesta, el New York Times consideró como inaceptable el proceder del presidente López Obrador.

"Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento", publicó el medio en X (antes Twitter).

Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que abriría una investigación de oficio de los hechos.